Plant Biomechanics

 

This book provides important insights into the operating principles of plants by highlighting the relationship between structure and function. It describes the quantitative determination of structural and mechanical parameters, such as the material properties of a tissue, in correlation with specific features, such as the ability of the tissue to conduct water or withstand bending forces, which will allow advanced analysis in plant biomechanics

Con caña y café

El presente estudio se centra en el distrito oaxaqueño de Teotitlán del Camino desde mediados del siglo XIX hasta la segunda década del siglo XX. En él se observa el desarrollo y los resultados de las diversas dialécticas entre los intentos gubernamentales por aplicar en su jurisdicción la legislación liberal sobre la propiedad de la tierra, y la regulación del aprovechamiento de aguas, con las múltiples acciones –y relaciones- de los actores interesados en el aprovechamiento de tales recursos naturales. 

Mariposas en la barriga

Los veinte relatos presentes en este libro son resultado del concurso de cuentos organizado por la Funlam en abril de 2008, así como del taller que se realizó luego del evento. Sus autores son estudiantes de la Fundación Universitaria Luis Amigó. Como factor común en todos ellos encontramos un mismo interés por la literatura y una misma necesitad de contar historias que planteen reflexiones sobre el amor, los sueños, el recuerdo y la fantasía, entre otros temas.

A la búsqueda de una po(i)ética

Los textos que conforman este libro son resultado de varias investigaciones que dejan entrever el acercamiento a otras formas de expresión que retumban en la creatividad. Apelamos a una convocatoria abierta y a través de ella rescatamos una multiplicidad de miradas en una lógica de la afectuosidad, del respeto y la responsabilidad por el otro, en una escucha que resalta la fertilidad entre realidad y poesía, experiencia e imaginación, vivencia y fantasía. 

Crucé la frontera en tacones

"Crucé la frontera en tacones" es el testimonio personal de Alexandra R. DeRuiz en el que relata su huida de México a través de la frontera con Estados Unidos, donde tuvo que crear una vida desde cero. Allí tuvo que asimilar múltiples identidades, aprendiendo que el racismo, la transfobia, la explotación, los estereotipos y la violencia son actos cotidianos y una realidad para las personas trans indocumentadas que viven entre ambos países.

The nature

Topics covered include: Supramolecular, covalent, and statistical approaches to the formation of entanglements that underpin mechanical bonds in molecules and macromolecules. Kinetically and thermodynamically controlled strategies for synthesizing mechanomolecules. Chemical topology, molecular architectures, polymers, crystals, and materials with mechanical bonds. The stereochemistry of the mechanical bond (mechanostereochemistry), including the novel types of dynamic and static isomerism and chirality that emerge in mechanomolecules. Artificial molecular switches and machines based on the

Mechanical Design

Third Edition introduces the design and selection of common mechanical engineering components and machine elements, hence providing the foundational "building blocks" engineers needs to practice their art. In this book, readers will learn how to develop detailed mechanical design skills in the areas of bearings, shafts, gears, seals, belt and chain drives, clutches and brakes, and springs and fasteners. Where standard components are available from manufacturers, the steps necessary for their specification and selection are thoroughly developed.

El proceso civil visto desde los derechos fundamentales

Si la primera constitucionalización del proceso civil tuvo como figuras de renombre a Eduardo Couture y Piero Calamandrei, su segunda constitucionalización encontró a Alvaro de Oliveira como uno de sus principales personajes. Los estudios del Profesor aquí reunidos enhorabuena por Renzo Cavani y Stefan Espejo, más allá de dar una idea de dicho momento fundamental de la vida del proceso civil, permiten mostrar las razones por las cuales nuestro querido amigo y siempre Profesor Carlos Alberto Alvaro de Oliveira fue uno de los más importantes procesalistas de Brasil.

El embargo

Dentro de la ejecución forzosa el embargo constituye una pieza esencial, pues sólo a través de aquella declaración judicial ciertos y determinados bienes o derechos pertenecientes al deudor ejecutado quedarán afectos al proceso judicial de que se trate y posteriormente podrán realizarse en la siguiente fase del proceso de ejecución, el apremio, consiguiendo el pago y la satisfacción íntegra del crédito del ejecutante.

Senecabot