La cosa juzgada en el proceso civil

Tradicionalmente, la institución de la cosa juzgada ha constituido una de las figuras más importantes dentro del conjunto de la materia procesal. Así, el objetivo de la presente monografía no es otro que sumergir al lector en su profundización desde el ámbito del proceso civil. Desde una perspectiva abstracta, se analizan todos los elementos que la conforman, aludiendo a su origen, su ratio essendi, sus fundamentos, su contenido y sus límites.

Perceiving events and objects

Este volumen presenta, por primera vez, un extenso resumen de la monografía clásica de 1950 preparada por Johansson, que se encuentra agotada. También incluye un conjunto representativo de las importantes publicaciones de Johansson producidas a lo largo de las cuatro décadas siguientes. Estos trabajos sirvieron de trampolín para un conjunto de ensayos originales de un distinguido grupo de científicos norteamericanos y europeos.

Moving politics : emotion and ACT UP's fight against AIDS

A finales de los años ochenta, tras una década dedicada a la política rutinaria de grupos de interés, miles de lesbianas y gays respondieron a la crisis del sida tomando las calles de forma desafiante y espectacular. Pero a principios de los noventa, la organización que fundaron, ACT UP, ya no existía, a pesar de que la epidemia de sida seguía haciendo estragos.

Después del trabajo

Este libro produce un diagnóstico contundente y a la vez un esquema programático sobre cómo podrían organizarse las actividades reproductivas en una sociedad de transición poslaboral inspirado en los aportes feministas, en novedosos proyectos ecosocialistas y en el resurgimiento de la noción de planificación económica. Un mundo poslaboral debería acompañar las funciones de cuidado actualmente asignadas a la esfera de lo privado mediante organizaciones de gestión comunal que reduzcan la presión sobre la familia nuclear.

La llamada : un retrato

Esta es una historia real, llena de aristas y sombras, sobre la condición humana. A fines de los sesenta, con trece años, la argentina Silvia Labayru era una adolescente tímida, lectora, amante de los animales, entusiasta de John F. Kennedy, hija de una familia de militares que incluía a su padre, miembro de la Fuerza Aérea y piloto civil. A esa edad ingresó en el Colegio Nacional Buenos Aires, una institución pública de gran prestigio, donde entró en contacto con agrupaciones estudiantiles de izquierda y se transformó en una militante aguerrida.

Planes de negocio

Analizar el proceso de auditoría identificando sus diferentes fases, los flujos de información que se generan y los instrumentos que se utilizan. Analizar los procedimientos de control interno de una empresa. Conocer las habilidades sociales y personales necesarias, con el fin de integrarse en un equipo de trabajo. Ebook ajustado al certificado de profesionalidad de gestión contable y gestión administrativa para auditorías.

Emprendimiento digital: herramientas y metodologías aplicadas

Este es un manual práctico y detallado sobre el abecé de emprender de manera digital en pequeñas y medianas empresas. ¿Cuáles son las tendencias del emprendimiento?, ¿por qué hacerlo digitalmente?, ¿qué metodologías existen?, ¿cómo se elabora un plan de negocios? e, incluso, ¿cómo usar la inteligencia artificial? Estas interrogantes y otras más se responderán en el libro.

Inteligencia emocional en la empresa

La inteligencia emocional permite establecer un vínculo amistoso de la persona con sus emociones y, a la vez, con quienes interactúa. En el mundo diario y laboral, constituye la habilidad y capacidad fundamental en un líder para generar vínculos gratificantes con las personas que lo rodean y así potenciar su capacidad para producir y sentirse parte de su organización.

Inteligencia directiva: manual para liderar equipos

Manual para liderar equipos responde a la necesidad de repensar verdades tradicionalmente aceptadas sobre qué significa dirigir empresas y sobre cómo abordar esa compleja tarea cuando los entornos se caracterizan por la volatilidad, incertidumbre, complejidad y ambigüedad. El autor, propone un tipo de liderazgo colaborativo, una cultura basada en la confianza y la responsabilidad, con equipos dotados de los recursos tecnológicos necesarios para tomar de manera descentralizada decisiones informadas.

Senecabot