Principios de la no-filosofía

La no-filosofía suscita más que esbozos, menos que una realización sistemática: un tratado del método. Estos "Principios" presentan sus axiomas fundamentales, sus operaciones y sus objetivos. La no-filosofía no pretende "superar" o "reemplazar" a la filosofía -por lo contrario-, sino solamente suspender la fe filosófica y, asimismo, acompañarla como el saber acompaña a su objeto.

Sin energía

"Pandemia, crisis de suministros, falta de chips, inflación, guerra, sequía, cambio climático, crisis energética... Las noticias son cada día más preocupantes; parece que hemos entrado en una espiral de decadencia y miseria. ¿Cuánto más podremos aguantar? ¿Es cierto que el colapso es inevitable?. El descenso energético es una realidad apremiante y que anticipa un futuro muy oscuro. Si queremos prevalecer, si queremos evitar el colapso, necesitamos hacer muchos cambios, desde el sistema productivo hasta el modelo de sociedad.

Philosophy and Public Administration

Ofrece una introducción sistemática y completa a los fundamentos filosóficos del estudio y la práctica de la administración pública. Edoardo Ongaro ofrece una guía accesible para mejorar la administración pública, explorando las conexiones entre las posturas ontológicas y epistemológicas básicas y la gobernanza pública, al tiempo que ofrece perspectivas para la investigación y la enseñanza de la filosofía de la administración pública en los programas universitarios.

Administración de proyectos

Abarca los conceptos y habilidades que utilizan los gerentes para proponer, planificar, asegurar recursos, presupuestar y llevar a los equipos de proyectos a completar con éxito sus proyectos. El texto debe resultar útil para los estudiantes y posibles gerentes de proyectos para ayudarles a entender por qué las organizaciones han desarrollado un proceso formal de administración de proyectos para obtener una ventaja competitiva.

Senecabot