Estilos bibliográficos

A continuación, encuentra las guías de los estilos bibliográficos más utilizados en la Universidad de los Andes. Descárguelas y conozca las principales reglas de cada estilo:
Si desea el enlace al manual de citas y referencias bibliográficas, de la Vicerrectoría Académica dé clic aquí.
Cuando escribe un documento, ¿qué estilo bibliográfico utiliza? ¿Conoce los estilos bibliográficos que manejan su facultad o área? El estilo bibliográfico con el que elabore su documento es muy importante para la presentación y publicación del mismo.
Diferencia entre cita bibliográfica, referencia bibliográfica y bibliografía:
- Cita bibliográfica: Son las ideas o información tomadas de otras fuentes diferentes a nuestro trabajo.
- Referencia bibliográfica: Descripción breve y estructurada de un documento que contiene sus datos principales.
- Bibliografía: Lista de las referencias bibliográficas utilizadas en el escrito que deben corresponder con las citas dentro del mismo. Esta lista se ubica al final del trabajo o escrito.
En el siguiente ejemplo se muestra claramente la diferencia:

