Acuerdos Transformativos

Inicio / Busqueda de Informacion / Investigacion / Acuerdos Transformativos

Pregrado Acuerdos Transformativos

Publica en acceso abierto sin costo en más de 5.000 revistas de alto impacto

Gracias a los Acuerdos Transformativos firmados por la Universidad de los Andes con cinco de las editoriales académicas más reconocidas a nivel mundial, toda la comunidad uniandina puede publicar sus investigaciones en acceso abierto sin pagar APC (Article Processing Charges) o con descuentos sobre el pago de APC.

Estos acuerdos cubren más de 5.000 revistas en todas las áreas del conocimiento, lo que representa una oportunidad única para aumentar la visibilidad, el impacto y la circulación global de la producción científica institucional, sin barreras económicas.

Esta estrategia marca un cambio clave en el modelo tradicional de publicación y refuerza nuestro compromiso con un acceso libre, equitativo y sostenible al conocimiento.

En este portal encontrará toda la información necesaria para aprovechar este beneficio.

  • Duración: 12
  • Modalidad: virtual
  • Número de créditos: 3
  • Código SNIES: 2453
  • Dedicación: 231

¿Qué son los acuerdos transformativos?

Los acuerdos transformativos son convenios entre universidades y editoriales académicas que buscan cambiar el modelo tradicional de publicación por suscripción hacia uno basado en el acceso abierto.

Esto significa que, en lugar de pagar solo por leer los contenidos de las revistas científicas, parte de ese pago se destina a cubrir la publicación de artículos en acceso abierto en revistas híbridas o gold (revistas por suscripción que también publican algunos artículos de forma abierta). Gracias a estos acuerdos, los autores pueden publicar sin costos adicionales en acceso abierto, lo que aumenta la visibilidad y el impacto de su trabajo.

¿Qué son los APCs?

Los APC (por sus siglas en inglés, Article Processing Charges) son tarifas que algunas editoriales cobran a los autores para publicar sus artículos en acceso abierto. Estas tarifas cubren los costos editoriales y permiten que cualquier persona pueda leer el contenido en línea sin restricciones.

En el marco de los acuerdos transformativos, estas tarifas son asumidas por la Universidad de los Andes, por lo que los autores vinculados a uniandes no deben pagarlas. Esto facilita la publicación en acceso abierto y promueve la libre difusión del conocimiento científico.

Senecabot