• Inicio / Noticia / La Tríada, una alianza que transforma la educación superior en América Latina
  • La Tríada, una alianza que transforma la educación superior en América Latina

    • La Triada alianza que transforma | Uniandes
      La Triada alianza que transforma | Uniandes
28/04/2025

En el marco de la cumbre anual de La Tríada celebrada los días 29 y 30 de septiembre de 2024 en el Tecnológico de Monterrey (México), la Universidad de los Andes ratificó su compromiso con el crecimiento y la transformación de América Latina.

Fundada en agosto de 2018, La Tríada nació con el propósito de unir fuerzas para afrontar los grandes desafíos de la región a través de la investigación conjunta, la innovación educativa y los intercambios académicos, y es integrada por el Tecnológico de Monterrey, la Pontificia Universidad Católica de Chile y la Universidad de los Andes.  

Durante la cumbre se discutieron temas como el uso de la inteligencia artificial en la educación, primera infancia, patrimonio cultural, cambio climático y sostenibilidad, la internacionalización e investigación colaborativa, entre otros.

En estos seis años de trabajo conjunto, La Tríada ha logrado conectar a más de 200 docentes, investigadores y profesionales en 14 áreas temáticas, como medicina, ingeniería, ciencias sociales e innovación educativa. Fruto de esta colaboración, hoy suman 92 proyectos en temas estratégicos que buscan un impacto real en las sociedades latinoamericanas.

Durante la cumbre, la rectora Raquel Bernal destacó el valor de esta alianza:

"Esta colaboración demuestra el poder transformador de la educación para construir sociedades más equitativas y sostenibles, desafiando paradigmas y promoviendo la movilidad social".

La Universidad de los Andes ha sido clave en iniciativas como el Banco de Contenidos de Acceso Abierto La Tríada, una plataforma de acceso abierto, gratuita que integra recursos académicos, de investigación, y patrimoniales de las tres instituciones. A través de este medio, se busca difundir el acceso a estos materiales, visibilizar, preservar y promover el patrimonio cultural, así como poner en valor las colecciones patrimoniales. Además, se fomenta la colaboración académica y la investigación interdisciplinaria para enriquecer el conocimiento y ampliar el alcance de estos bienes culturales e intelectuales.

Entre los aportes de Uniandes se encuentran:

En el cierre de la cumbre, los rectores de las tres instituciones definieron nuevos retos para los próximos años: ampliar la movilidad académica, impulsar proyectos de sostenibilidad, fortalecer la comunicación conjunta y aumentar el impacto regional a través de la investigación y la innovación social.

Con su participación en La Tríada, la Universidad de los Andes reafirma su apuesta por una educación de excelencia, la colaboración regional y el conocimiento abierto como motores de transformación para América Latina.

Noticias Recientes

  • La Tríada, una alianza que transforma la educación superior en América Latina

    En el marco de la cumbre anual de La Tríada celebrada los días 29 y 30 de septiembre de 2024 en el...

  • El Sistema de Bibliotecas se consolida como referente en América Latina

    El Ranking Bibliotecas 2024, que evalúa los servicios, contenidos y herramientas web 2.0 de cerca de 4.000...

  • "Biomorfosis" la exposición que fusiona arte, ciencia y naturaleza

    Esta muestra, disponible desde el 2 de abril y hasta el 15 de mayo en el segundo piso de la Biblioteca General “...

  • Aprende a emplear patentes para potenciar tus proyectos

    Aprende a emplear patentes para potenciar tus proyectos de investigación: nuevo curso en nuestro portal de...

  • Donación Universidad de los Andes a la comunidad Misak del Cauca

    Desde 2022, el Sistema de Bibliotecas de la Universidad de los Andes ha incorporado la donación de material...

  • Nuevas herramientas y espacios para el aprendizaje, investigación y creación
  • Logramos la recertificación en el Sistema de Gestión de Calidad

    En el Sistema de Bibliotecas de la Universidad de los Andes logramos renovar la recertificación en el Sistema de...

  • Recibimos donación bibliográfica en memoria del Dr. Abelardo Forero

    En un acto de generosidad y profundo compromiso con la educación y el conocimiento, la familia del Dr. Abelardo...

  • Del fondo del mar a la biblioteca, entre tiburones, talleres y libros.

    Desde el Sistema de Bibliotecas de la Universidad de los Andes, participamos con diferentes actividades en la...

  • Mafalda llega a la Biblioteca para celebrar sus 60 años

    Hace 60 años, el mundo conoció a Mafalda, la niña curiosa, irreverente y soñadora creada por el genial...

  • Los juegos y la diversión se toman las tardes de la Biblioteca

    ¿Sabías que los juegos no solo son una forma de diversión, sino también una herramienta poderosa...

  • Lanzamiento proyecto digital: Viajes por el Orinoco – Siglo XIX

    El pasado mes de abril, se realizó el lanzamiento del proyecto digital “...

Senecabot