• Inicio / Noticia / "Biomorfosis" la exposición que fusiona arte, ciencia y naturaleza
  • "Biomorfosis" la exposición que fusiona arte, ciencia y naturaleza

    • Exposición biomorfosis | Uniandes
      Exposición biomorfosis | Uniandes
03/04/2025

Esta muestra, disponible desde el 2 de abril y hasta el 15 de mayo en el segundo piso de la Biblioteca General “Ramón de Zubiría”, ofrece una experiencia que desafía los límites entre arte, la ciencia y el diseño sostenible.

Realizada por el Sistema de Bibliotecas de la Universidad de los Andes, la Facultad de Arquitectura y Diseño, BioArqdis Lab y la Facultad de Ciencias - Departamento de Ciencias.

La exposición "Biomorfosis: Acercar, Aumentar y Dejarlo Crecer" no es solo una exhibición, sino un diálogo activo sobre nuestra relación con la naturaleza y cómo podemos aprender de ella para crear soluciones innovadoras. La muestra se estructura en tres ejes fundamentales:

  1. Inspiración: Fomenta la reflexión sobre cómo los microorganismos y los ecosistemas pueden guiar diseños más éticos.
  2. Convergencia: Une arte, ciencia y diseño en un espacio único, demostrando el poder del trabajo interdisciplinario.
  3. Innovación: Presenta resultados tangibles de investigación en biodiseño, desde biomateriales hasta aplicaciones médicas y arquitectónicas.

Proyectos destacados en la exposición: Donde la naturaleza encuentra la tecnología

Entre las propuestas más relevantes se encuentran:

  • Kosha: Cuero sintético, orgánico, reutilizable y biodegradable.
  • Aligna: Dispositivo ortopédico para proteger la columna y frenar la escoliosis, inspirado en la naturaleza.
  • AquaTangle: Ropa impermeable basada en algas, hecha con biotecnología y técnicas artesanales.
  • Unión Vital: Madera y micelio combinados para construcciones ecológicas.
  • Ethereal: Caja de huevos interactiva que conecta a las personas con su entorno material.
  • Vitamorfosis: Residuos orgánicos transformados en cerámicos y cueros sostenibles.
  • Fytos: Biocuero biodegradable de alto rendimiento, sin microplásticos, que mantiene resistencia y elasticidad.

“Biomorfosis’ es un ejemplo de cómo la academia puede responder a los retos ambientales mediante la creatividad y la colaboración entre disciplinas.

Visita la exposición 

Lugar: Biblioteca General Ramón de Zubiría, Universidad de los Andes.
Fechas: Del 2 de abril al 15 de mayo de 2025.
Horario: Lunes a viernes de 7:00 a.m. a 9:00 p.m. y sábados de 9:00 a.m. a 3:00 p.m.  
Entrada libre
Disfruta también de la 
Exposición virtual

¡Te esperamos! 

 

 

 

 

 

Noticias Recientes

  • "Biomorfosis" la exposición que fusiona arte, ciencia y naturaleza

    Esta muestra, disponible desde el 2 de abril y hasta el 15 de mayo en el segundo piso de la Biblioteca General “...

  • Aprende a emplear patentes para potenciar tus proyectos

    Aprende a emplear patentes para potenciar tus proyectos de investigación: nuevo curso en nuestro portal de...

  • Donación Universidad de los Andes a la comunidad Misak del Cauca

    Desde 2022, el Sistema de Bibliotecas de la Universidad de los Andes ha incorporado la donación de material...

  • Nuevas herramientas y espacios para el aprendizaje, investigación y creación
  • Logramos la recertificación en el Sistema de Gestión de Calidad

    En el Sistema de Bibliotecas de la Universidad de los Andes logramos renovar la recertificación en el Sistema de...

  • Recibimos donación bibliográfica en memoria del Dr. Abelardo Forero

    En un acto de generosidad y profundo compromiso con la educación y el conocimiento, la familia del Dr. Abelardo...

  • Del fondo del mar a la biblioteca, entre tiburones, talleres y libros.

    Desde el Sistema de Bibliotecas de la Universidad de los Andes, participamos con diferentes actividades en la...

  • Mafalda llega a la Biblioteca para celebrar sus 60 años

    Hace 60 años, el mundo conoció a Mafalda, la niña curiosa, irreverente y soñadora creada por el genial...

  • Los juegos y la diversión se toman las tardes de la Biblioteca

    ¿Sabías que los juegos no solo son una forma de diversión, sino también una herramienta poderosa...

  • Lanzamiento proyecto digital: Viajes por el Orinoco – Siglo XIX

    El pasado mes de abril, se realizó el lanzamiento del proyecto digital “...

  • El Repositorio Institucional Séneca se posiciona como el mejor repositorio de acceso abierto en Colombia

    El Repositorio Institucional Séneca, del Sistema de Bibliotecas de...

  • Lleva tus libros con el servicio de autopréstamo

    Llevar tus libros a casa cada vez es más fácil y rápido.  En la Biblioteca seguimos apostando por los procesos de...

Senecabot