• Inicio / Noticia / Donación de dibujos de Jaime Camacho Forero
  • Donación de dibujos de Jaime Camacho Forero

    • Donación Camacho | Uniandes
      Donación Camacho | Uniandes
21/05/2025

El pasado 15 de mayo, el Sistema de Bibliotecas de la Universidad de los Andes recibió la donación de un conjunto de dibujos realizados por el arquitecto colombiano Jaime Camacho Forero. Se trata de 280 piezas gráficas que dan cuenta de la etapa de ideación, diseño y bocetaje de cerca de veinte proyectos y anteproyectos arquitectónicos.

Esta donación se realizó gracias a los esfuerzos de la familia Camacho, del área de Desarrollo filantrópico, de la Dirección de Relacionamiento, la Facultad de Arquitectura y Diseño y el Sistema de Bibliotecas de la Universidad. Los dibujos fueron entregados por Nicolás Camacho Bonilla, uno de los hijos de Jaime y arquitecto egresado de la Universidad de los Andes, y por su nieta, Paula Osorio Camacho.

Jaime Camacho nació en 1932, en Los Ángeles (Estados Unidos). Estudió arquitectura en la Universidad Nacional de Colombia, donde ejerció la docencia y fue nombrado profesor emérito en 1991. En la década del sesenta, junto con el caleño Julián Guerrero, fundó Camacho y Guerrero Arquitectos, una firma que diseñó y construyó más de cien proyectos en varias ciudades del país.

Los dibujos donados abarcan proyectos y anteproyectos de diferentes edificios y espacios en Bogotá, Cali y Cúcuta, entre otros lugares. Entre ellos, se destacan los proyectos del Edificio Delima y la planta Kodak; y los anteproyectos del Banco de la República en Cali y Cúcuta, el Banco del Estado, el Banco de Crédito y el Edificio Ospinas, entre otros.

En su ejercicio profesional, Camacho “utilizó el dibujo como una herramienta indispensable para expresarse, para mostrar las palabras que no escribía”, como resalta su hijo Nicolás. Realizaba dibujos con análisis formales, geométricos y volumétricos y esquemas de plantas y cortes del programa arquitectónico, en los que usaba el color para evidenciar texturas y materiales que imaginaba en los proyectos.

Estas piezas gráficas, de gran valor histórico, estético y cultural, hacen parte del patrimonio documental y arquitectónico colombiano. No solo dan cuenta de la trayectoria profesional de Jaime Camacho y de la firma Camacho y Guerrero Arquitectos, sino que, además, son vestigios del pensamiento arquitectónico y la transformación urbana en el país. Son fuentes de gran relevancia en los campos de la arquitectura, el urbanismo y la historia urbana, entre otros.

El Sistema de Bibliotecas, a través del Área de Patrimonio documental y bibliográfico, adelantará acciones de conservación, investigación, publicación digital y divulgación, de estos materiales, para garantizar su preservación y disponibilidad para apoyar los procesos académicos, de investigación y creación, en beneficio de toda la comunidad Uniandina y la sociedad en general

Noticias Recientes

  • Donación de dibujos de Jaime Camacho Forero

    El pasado 15 de mayo, el Sistema de Bibliotecas de la Universidad de los Andes recibió la donación de un conjunto de...

  • Otro Cuento en la U, reunió más de 200 niños y niñas en la FiLBo 2025

    Con gran acogida culminó la participación del Sistema de Bibliotecas de la Universidad de los Andes en la Feria...

  • La Tríada, una alianza que transforma la educación superior en América Latina

    En el marco de la cumbre anual de La Tríada celebrada los días 29 y 30 de septiembre de 2024 en el...

  • El Sistema de Bibliotecas se consolida como referente en América Latina

    El Ranking Bibliotecas 2024, que evalúa los servicios, contenidos y herramientas web 2.0 de cerca de 4.000...

  • "Biomorfosis" la exposición que fusiona arte, ciencia y naturaleza

    Esta muestra, disponible desde el 2 de abril y hasta el 15 de mayo en el segundo piso de la Biblioteca General “...

  • Aprende a emplear patentes para potenciar tus proyectos

    Aprende a emplear patentes para potenciar tus proyectos de investigación: nuevo curso en nuestro portal de...

  • Donación Universidad de los Andes a la comunidad Misak del Cauca

    Desde 2022, el Sistema de Bibliotecas de la Universidad de los Andes ha incorporado la donación de material...

  • Nuevas herramientas y espacios para el aprendizaje, investigación y creación
  • Logramos la recertificación en el Sistema de Gestión de Calidad

    En el Sistema de Bibliotecas de la Universidad de los Andes logramos renovar la recertificación en el Sistema de...

  • Recibimos donación bibliográfica en memoria del Dr. Abelardo Forero

    En un acto de generosidad y profundo compromiso con la educación y el conocimiento, la familia del Dr. Abelardo...

  • Del fondo del mar a la biblioteca, entre tiburones, talleres y libros.

    Desde el Sistema de Bibliotecas de la Universidad de los Andes, participamos con diferentes actividades en la...

  • Mafalda llega a la Biblioteca para celebrar sus 60 años

    Hace 60 años, el mundo conoció a Mafalda, la niña curiosa, irreverente y soñadora creada por el genial...

Senecabot