Arquitectura y Videojuegos

Experimentar la emoción de un videojuego implica sumergirse en los mundos del juego, los cuales pueden reflejar la realidad o explorar la fantasía. En estos entornos, la coherencia es esencial para una inmersión completa. Desde los albores de la humanidad, los juegos han sido una parte integral de nuestra experiencia, y ahora sus mundos han encontrado su expresión más impresionante en el mundo digital.

Miradas convergentes

En su afán por conocer, la mirada del arquitecto se extiende sobre territorios que espera extraños. Es en estos territorios, concretos o abstractos, donde encuentra motivos para la inspiración, la reflexión o la interpelación sobre uno mismo. Uno de los territorios más recurrentes sobre los que se posa la mirada del arquitecto español se encuentra en las distantes regiones nórdicas del continente europeo. Sin embargo, lo que allí descubre no le resulta del todo ajeno.

La objeción de conciencia

El objetivo de este trabajo es estudiar cuál es la naturaleza o categoría jurídica de la objeción de conciencia. Lo que se trata de discernir es si existe, bajo el amparo de la genérica libertad de conciencia o de creencias que reconoce el texto constitucional, un derecho personal a ser exonerado de cumplir aquellos deberes jurídicos contrarios a las propias convicciones.

Senecabot