Administración

Los contenidos de esta obra corresponden al nuevo plan de estudios de la DGB y los temas que trata son: Explica las etapas y fases del proceso administrativo mediante el análisis de su utilidad e importancia para ejemplificar su aplicación en las organizaciones de su entorno, favoreciendo su pensamiento crítico y reflexivo.

Nuevas tendencias de derecho de consumo:

El derecho de consumo es una de las ramas del derecho que más rápido ha evolucionado en las últimas décadas. Parece lógico que así sea: en una economía capitalista, el libre mercado y los consumidores son las dos caras de una misma moneda. Es prácticamente imposible participar activamente en la vida cotidiana sin acudir a la adquisición de bienes y servicios disponibles en el mercado, desde alimentos hasta teléfonos móviles, pasando por medicamentos, ropa o electricidad. De este modo, cada vez es más difícil ser ciudadano y no ser, a la vez, consumidor y usuario.

Control de constitucionalidad y procesos colectivos

Este libro es un retorno a los buenos trabajos de investigación que tienen un impacto en la implementación concreta del derecho. Estamos en presencia de una obra que avanza en un camino inexplorado, y de gran trascendencia institucional y práctica: la aplicación del control de constitucionalidad en sentencias de efectos colectivos. [Esto] planteó el problema que trata este libro: ¿cuáles son las características de la declaración de inconstitucionalidad en una sentencia de efectos colectivos?

Nuestro planeta, nuestro futuro

Estamos atravesando una profunda crisis ambiental con el cambio climático y el declive de la biodiversidad como sus más graves expresiones. La estamos viviendo en las intensas temporadas de sequía y de lluvia, la agudización de los huracanes, el derretimiento de los glaciares y la acelerada extinción de especies. Millones de personas mueren anualmente por la contaminación del aire y del agua. Todo esto lleva a pensar: ¿cuál es el panorama global? ¿Cuál ha sido el papel de Colombia en crear esta situación y cómo la afecta?

Vertical cities: micro-segregation, social mix and urban

Al explorar las implicaciones sociales de las ciudades densas y compactas, este libro esclarecedor analiza la segregación a microescala a través de varios lentes. Estos incluyen las formas en que el mercado inmobiliario reconfigura constantemente la mezcla social, cómo la estructura del parque de viviendas le da forma y las formas en que se implementan las políticas para gestionar estos efectos.

Senecabot