Capacitación: Reta tus conocimientos en Scopus
El camino del vino
El famoso sommelier Charlie Artuarola llega a la provincia de Mendoza, Argentina, para ser parte del glamoroso evento Masters of Food and Wine, después de “haber recorrido el mundo en una botella de vino” como él suele decir habitualmente.
Musée haut, musée bas
Un conservador aterrorizado por las plantas verdes, una madre plastificada para ser exhibida, un ballet de Santas Vírgenes, vigilantes agotados por Rodin, un ministro perdido en una exposición de sexos, un coche desaparecido en el parking, turistas pilluelos galopando de una sala a otra, Picasso, Gauguin, Warhol, están todos allí, en ese pequeño mundo, que va de la comedia humana al burlesco.
Prima primavera
La vida de Gabor, un hombre de mediana edad con la actitud y ingenuidad de un niño, da un giro cuando su madre es asesinada en un chapucero atraco a un banco. Él y una prostituta, Jolie, son los únicos que pueden identificar al ladrón, así que deben correr por sus vidas.
Nuestro Monte Luna
A través de gestos cotidianos, sonidos, imágenes y rituales, una cámara íntima interpreta las corridas de toros como una metáfora de la vida para la lucha personal, histórica y cultural de un grupo de matadores. Observando a estos estudiantes en sus rutinas diarias, Nuestro Monte Luna fija su mirada en la gran imagen a través de sus pequeños detalles, capturando una cultura en transición y una tradición centenaria en la cúspide de la desaparición.
Coproducción entre Canadá y Colombia.
Teoría del arte
Teoría del arte plantea un ajuste conceptual de las categorías de análisis y una nueva delimitación de los aspectos y manifestaciones que configuran en la actualidad la escena artística. Se trata de buscar una correspondencia en el plano teórico con lo que el arte es en nuestro tiempo, en lugar de seguir recurriendo a ideas y formulaciones que remiten al pasado, a un horizonte de la representación hace ya mucho tiempo definitivamente superado en nuestra cultura, en esta era de la imagen global.