Arquitectura Biodigital

La rápida e intensiva evolución que han experimentado las tecnologías biológicas y digitales a finales del siglo XX, han producido importantes transformaciones en nuestros hábitos cotidianos y laborales. En el campo específico de la arquitectura, se iniciaba con esto, un universo de nuevos planteos que desafían las concepciones tradicionales del diseño, dando lugar a una arquitectura con una expresión espacial germinal, fluida, en continuo proceso de cambio y de transformación hasta su concreción física final.

Diseño, innovación social y prácticas locales

Este libro resulta de la reflexión colectiva sobre diversos procesos creativos que en la última década han transformado la forma de entender las prácticas de diseño en el Cauca, permitiendo renovar las miradas frente a la enseñanza y el aprendizaje del diseño, y la manera en que asume su carácter polisémico, político, público y local. Las iniciativas que se compilan en esta publicación surgen del agenciamiento de los diseñadores y de sus interacciones con diversos actores y comunidades de la región.

Guía de lectura de Alicia en el país de las maravillas de Lewis Carroll

Algunas veces en la historia de la literatura las obras más originales y renovadoras se escriben con los propósitos más sencillos. Lewis Carroll escribió la novela Alicia en el País de las Maravillas para cunplir la
promesa que le había hecho a Alice Liddell, una muchachita de 10 años, a quien ya se la había contado de vivavoz durante un paseo por el río Támesis, en el verano de 1862.

Senecabot