Capacitación Primal Pictures
La transformación de la inteligencia artificial
Este libro es una obra completa y actualizada que aborda cuestiones específicas y críticas, relacionadas con la inteligencia artificial, que es una de las tecnologías más prometedoras del siglo XXI, con un potencial inimaginable para revolucionar el mundo en que vivimos. Sin embargo, con esta tecnología avanzada también llegan nuevos retos y cuestiones complejas sobre cómo la sociedad debe tratar la IA y sus efectos. Este libro es una lectura esencial para cualquier persona interesada en dicha temática.
Inteligencia artificial y proceso judicial
En este libro –la décima monografía del autor– se analiza el impacto de esta novedad tecnológica de un modo realista, señalando los campos en los que ya se utiliza la inteligencia artificial aunque no seamos muy conscientes de ella, así como las materias en las que sin duda incidirá en el futuro. Cambiará completamente la apreciación de cuestiones tan importantes como la evaluación del periculum para dictar una medida cautelar, la valoración de la prueba y hasta la misma motivación de resoluciones judiciales, que se modificará o desaparecerá en un relevante número de casos.
Reconocimiento de la naturaleza
El reconocimiento de derechos a la naturaleza en general, a una parte de ella o a alguna especie en particular es, sin duda, uno de los asuntos jurídicos medioambientales que mayores discusiones y curiosidad han despertado en la comunidad jurídico medioambiental Internacional.
Acceso a la justicia y la tecnología
“Acceso a la Justicia y La Tecnología” de la Colección “ODS, Tecnología y Proceso” de J.M. Bosch Editor, tiene como eje vertebrador, al igual que el resto de los libros de la colección, el impacto de los ODS en la Justicia.
The slow professor
Si hay un sector de la sociedad que debería cultivar la reflexión profunda, tanto en sí mismo como en los demás, es el académico. Sin embargo, la corporativización de la universidad contemporánea ha acelerado el ritmo, exigiendo mayor velocidad y eficiencia al profesorado, sin importar las consecuencias para la educación y la investigación.En El Profesor Lento , Maggie Berg y Barbara K. Seeber analizan cómo la adopción de los principios del movimiento Slow en la vida académica puede contrarrestar esta erosión de la formación humanística.
Child development
Cada niño nace en una comunidad, una sociedad con una cultura, en la que vivirá, crecerá y se desarrollará. Las culturas generan diferencias en el desarrollo físico de los niños y también son un componente esencial de su desarrollo psicológico. Con un enfoque cronológico, desde el desarrollo prenatal hasta la adolescencia, sus conocimientos sobre psicología del desarrollo crecerán con el niño.
El infinito en un junco
En esta obra exquisita sobre los orígenes del libro, Irene Vallejo recorre la historia del asombroso artefacto que nació hace cinco milenios, cuando los egipcios descubrieron el potencial de un junco al que llamaron «papiro». Con gran sensibilidad y soltura narrativa, la autora se remonta a los campos de batalla de Alejandro, los palacios de Cleopatra, las primeras librerías y los talleres de copia manuscrita, pero también visita las hogueras donde ardieron códices prohibidos, la biblioteca de Sarajevo y el laberinto subterráneo de Oxford en el año 2000.