Displacements

In architectural history, just as in global politics, refugees have tended to exist as mere human surplus; histories of architecture, then, have usually reproduced the nation-state's exclusion of refugees as people out of place. Andrew Herscher's Displacements: Architecture and Refugee, the ninth book in the Critical Spatial Practice series, examines some of the usually disavowed but arguably decisive intersections of mass-population displacement and architecture—an art and technology of population placement—through the twentieth century and into the present.

Perspectivas

La arquitectura contemporánea, inmersa en un mundo de conflictos y tensiones, opera en forma análoga. No es más una disciplina que sigue reglas formales, sino una práctica imbricada en las problemáticas sociales, económicas y políticas de cada lugar. La obra arquitectónica de Tatiana Bilbao estudio opera como un laboratorio de investigación en el que se resuelven problemas técnicos y donde se asume con firmeza una posición activa en defensa del hombre y la naturaleza.

Niños y bisabuelos

Una colección de ensayos de Josep Llinàs donde habla de sus héroes y vivencias actuales alejado de todo convencionalismo en la arquitectura. En esta colección de ensayos, el arquitecto Josep Llinàs se atreve con nuevos formatos, como las historias de Instagram, y no rinde cuentas a nadie más que algunos de los héroes que aparecen en la narración.

Afterimage

Noticias, reportajes, ensayos y reseñas que discuten y analizan la fotografía, el cine, la imagen electrónica, las publicaciones alternativas y las telecomunicaciones independientes

African Arts

Artículos sobre las artes plásticas y gráficas de África, ampliamente definidas para abarcar la escultura en madera, metal, cerámica, marfil y piedra, y trabajos menos familiares en fibra, cuero, barro y otros materiales utilizados en el adorno personal y la arquitectura.

Senecabot