Taller : Perspectivas filosóficas y estéticas sobre nuestra existencia tecnológica

Del 9 al 13 de agosto no te pierdas "Perspectivas filosóficas y estéticas sobre nuestra existencia tecnológica", un espacio de reflexión y creación en torno a las ideas y ejercicios filosóficos y artísticos que buscan, en la contemporaneidad, abrir un campo de acción que piense —desde la tecnodiversidad— nuestro papel como habitantes de tecnosferas invadidas de complejidades políticas, afectivas y existenciales.

Taller : Perspectivas filosóficas y estéticas sobre nuestra existencia tecnológica

Del 9 al 13 de agosto no te pierdas "Perspectivas filosóficas y estéticas sobre nuestra existencia tecnológica", un espacio de reflexión y creación en torno a las ideas y ejercicios filosóficos y artísticos que buscan, en la contemporaneidad, abrir un campo de acción que piense —desde la tecnodiversidad— nuestro papel como habitantes de tecnosferas invadidas de complejidades políticas, afectivas y existenciales.

Cosmopolitanism in Mexican visual culture

En este libro se utiliza el concepto de cosmopolitismo para explorar este importante aspecto del arte mexicano, en el que la cultura visual y las relaciones de poder unen lo local y lo global, lo nacional y lo internacional, lo universal y lo particular. Sostiene que en México, como en otras regiones colonizadas, la colonización construyó dinámicas de poder y formas de violencia que persistieron en el estado-nación independiente.

Tertuliandes : ¡CocóNonó!

Acompáñenos a conversar con Magdalena Cubides, la artista, vocalista, compositora y creadora de CocóNonó, banda de música independiente creada en 2012. "Amantes del rock n´ roll, el country, bluegrass y el jazz, entre otros, componen sus canciones a partir de estas influencias, con letras en inglés, francés y principalmente en español; juegan entre distintos ritmos y melodías; pausados y sacudidos; dulces y vagabundos...".

Tertuliandes : ¡CocóNonó!

Acompáñenos a conversar con Magdalena Cubides, la artista, vocalista, compositora y creadora de CocóNonó, banda de música independiente creada en 2012. "Amantes del rock n´ roll, el country, bluegrass y el jazz, entre otros, componen sus canciones a partir de estas influencias, con letras en inglés, francés y principalmente en español; juegan entre distintos ritmos y melodías; pausados y sacudidos; dulces y vagabundos...".

Tertuliandes: Arte y tatuaje

Para esta tarde hablaremos con el Maestro en artes visuales, tatuador, músico aficionado y multi-instrumentalista, gran admirador de las culturas originarias, Sebastián Atinansuga. Este artista inspira su trabajo en diferentes prácticas espirituales, chamánicas y paganas, para integrar un estilo de vida potenciado y empático. Actualmente retornó a Colombia después de 5 años en Brasil, en los que pudo consolidarse como tatuador, descubriendo y participando en rituales culturales, de raíces amerindias y africanas, como el candomblé y la ayahuasca.

Senecabot