Big Data, Big Design
Enter the world of Machine Learning (ML) and Artificial Intelligence (AI) through a design lens in this thoughtful handbook of practical skills, technical knowledge, interviews, essays, and theory, written specifically for designers.
Architecture : From Prehistory to Climate Emergency
The story of architecture is the story of humanity. The buildings we live in, from the humblest pre-historic huts to today's skyscrapers, reveal our priorities and ambitions, our family structures and power structures.
Concursos de Arquitectura en Colombia
Estudio de los concursos de Arquitectura llevados a cabo en Colombia, como expresión de ideas, experimentación, reflexión y discusión en torno al proyecto arquitectónico. A través de los distintos casos se examina el desarrollo y evolución de la Arquitectura Colombiana.
Sobre la Columna
Así es que cincuenta años después, querría hoy revivir, sin nostalgia, si ello fuera posible, aquella primera clase del curso 1971- 1972 en la que, consecuente con el modo en el que pensaba afrontar la asignatura, me propuse iniciar a los estudiantes en la arquitectura hablándoles de la columna.
Neuroanatomía en esquemas
Con este trabajo los autores han pretendido generar un espacio que promueva el acercamiento comprensivo a la identificación de la estructura y elementos de la anatomía del sistema nervioso. La representación descriptiva de cada una de estas estructuras y el modo propuesto para su interpretación y aprendizaje significativo está orientada a potenciar el pensamiento racional, resignificando los procesos analíticos-interpretativos y la transferencia teórica de los conocimientos a través de modos no rutinarios de racionalidad.
Neuroanatomía : funcional y clínica. 2
Con el texto neuroanatomía 2: Funcional y Clínica se pretende resaltar la importancia del aprendizaje de lo que se conoce como ciencias básicas y su necesaria integración al campo clínico. Por mucho tiempo se ha mantenido, a nivel de la enseñanza, una especie de divorcio entre el conocimiento de la neuroanatomía estructural y funcional y el ejercicio clínico.
Una vuelta a la oncología en 54 respuestas
Los interrogantes que aborda esta obra provienen de pacientes reales evaluados en consulta externa y hospitalización por los estudiantes del pregrado en Medicina de la Universidad de los Andes durante la rotación en oncología. Una vuelta a la oncología en 54 respuestas busca resolver estas dudas, por lo que es una lectura obligada no solo para médicos en formación, sino para cualquier persona que quiera tener un panorama amplio y novedoso sobre cómo se aborda al paciente con cáncer en la actualidad.