Inicio / Layout Uno / Entendiendo el plagio
  • Entendiendo el plagio | Uniandes

Entendiendo el plagio

¿Qué sabe del plagio? ¿Conoce casos de plagio? Infórmese sobre el plagio en la Universidad y cómo este impacta su vida académica.

¿Qué es el plagio?

  • Es el acto de usar un trabajo o una idea ajena como propia, sin el reconocimiento apropiado del autor original.
  • El plagio es una infracción grave que demuestra deshonestidad académica y aplica para toda obra o producción intelectual (documentos escritos, música, sonidos, diseño, software, interpretaciones, fotografías, etc.).

Ejemplos de plagio

A continuación, se relacionan ejemplos donde se pasa por alto el reconocimiento del autor creador de la idea:

  • Copiar información de otros estudiantes en un examen individual.
  • Utilizar notas o herramientas no autorizadas para responder preguntas de un examen.
  • Presentar como propio, de manera parcial o total un documento elaborado por otra persona.
  • Presentar de manera individual, un trabajo elaborado en grupo o con la colaboración de otras personas.
  • Elaborar un trabajo con contenido de múltiples documentos, sin referenciar o citar a los autores.
  • Reelaborar una idea específica que no es propia, sin realizar una cita indirecta.
  • Copiar ideas, conceptos, diseños, estadísticas, imágenes, fotografías, resultados de estudios o análisis de investigación.

Tipos de plagio

Existen diferentes tipos de plagio, algunos se comenten de forma intencional o accidental. Cuando se comete plagio sin ser consciente de ello, frecuentemente las personas: citan incorrectamente, toman la idea de otro pero no recuerdan o identifican de dónde, omiten la cita o referencia bibliográfica.

Tipos de plagio | Uniandes

 

¿Por qué es tan grave el plagio?

  • Pierde credibilidad ante la persona y/o entidad a la cual está presentando el documento que contiene plagio.
  • Dependiendo de la legislación correspondiente al territorio en el que se presente el caso, podría conllevar problemas legales y/o penales.
  • Podría ser penalizado en la editorial en la cual está presentando el documento, haciendo que su historial académico y de publicación sea perjudicado.
  • Podría ser expulsado de la institución en la cual estudia o trabaja, sea el plagio en el ámbito académico o laboral.
  • Afecta la imagen de la institución a la que pertenece.

Tips para evitar el plagio

Tips evitar el plagio | Uniandes

El plagio en la U

Según el reglamento estudiantil Uniandino “el fraude académico es el comportamiento del estudiante que infringe las reglas de la Universidad o las reglas establecidas por el evaluador, en desarrollo de una actividad académica.” Configuran fraude académico, entre otras, las siguientes conductas:

Régimen disciplinario:

  • Copiar total o parcialmente en exámenes, tareas y demás actividades académicas.
  • Usar citas o referencias falsas, o falta de coincidencia entre la cita y la referencia.
  • Presentar como de su propia autoría la totalidad o parte de una obra, trabajo, documento o invención realizados por otra persona; incorporar un trabajo ajeno en el propio, de tal forma que induzca a error al observador o lector en cuanto a la autoría de éste.

Consulte aquí el Reglamento Estudiantil Uniandino para pregrado y postgrado.

Senecabot