La sintonía que muestra con la poesía de su momento y con la de todos los tiempos nos lleva a acercarnos a este poeta aún joven sin temor, con la certeza de que estamos ante alguien nuevo con garantía de autenticidad. A ella nos fue acostumbrando en sus espléndidos libros primeros, y asimismo la percibimos en éste, que además de ser un libro hermosísimo es obra ya de madurez. Un hondo lirismo, escueto elíptico, sin adiposidades, lo recorre de principio a fin. Hay en los tiempos emoción soterrada y pudorosa. En la mayor parte de ellos la soledad más absoluta es el abismo en el que se va construyendo la identidad de quien habla: en otras composiciones el amor, desde un "nosotros", sueña el mundo; y en los poemas de la sección final la muerte rubrica cada verso con el trazo de su enigma.
