Inicio / Eventos / Otro cuento en la U: El viejo conciliasueños

Otro cuento en la U: El viejo conciliasueños

  • Otro cuento en la U: El viejo conciliasueños | Uniandes
    Otro cuento en la U: El viejo conciliasueños | Uniandes

Todos hemos visto muchas veces al viejo Conciliasueños, aunque no nos acordemos. Es un anciano menudo y simpático, vestido con un jubón y una larga bufanda que rodea su cuello. En su pelo canoso lleva una graciosa gorrita y en sus manos un paraguas casi tan alto como él. El viejo Conciliasueños llega de improviso cada noche y esparce las semillas del sueño sobre los párpados de los niños, quienes no tardan en caer dormidos. Entonces, Conciliasueños les cuenta cuentos. Aunque no siempre sucede así; únicamente los niños que han sido buenos pueden soñar, ya que el viejo despliega su gran paraguas sobre la cama y las visiones maravillosas comienzan. A los niños que no se han portado bien el viejo les deja la mente en blanco y despiertan sin haber soñado nada de nada. Escrito por Hans Christian Andersen (Odense, Dinamarca, 1805-1875) quien vivió una infancia de pobreza y abandono. A los 14 años se fugó a Copenhague. Trabajó para Jonas Collin, director del Teatro Real, y viajó por Europa, Asia y África escribiendo muchas obras de teatro, novelas y libros de viajes. Sus más de 150 cuentos infantiles lo establecieron como uno de los grandes autores de la literatura mundial.

Senecabot