Tertuliandes : Historia de los Indígenas Muiscas, sus tradiciones y su legado
A veces, cuando salimos por Bogotá o por sus sabanas, solemos preguntarnos cómo se habría visto antes: todas nuestras grandes montañas cubiertas de árboles endémicos o los gigantescos espejos de aguas glaciales y humedales que recibían a los pájaros migrantes del continente. ¿Quiénes vivían aquí?, ¿cómo aprovechaban los recursos o se entretenían? Julio César Guasca Mallungo es licenciado en Ciencias Sociales de la Universidad de Cundinamarca y Magister en Estudios Sociales de la Universidad Pe-dagógica Nacional y ha tenido gran interés por el conocimiento geográfico e histórico de comunidades prehispánicas, en especial la presencia de los Muiscas en territorios como Bogotá, Soacha y sus alrededores. Actualmente Julio César se desempeña como docente y busca, mediante la pedagogía, dar a conocer a las nuevas generaciones la importancia de estudiar las tradicionales para el reconocimiento y resignificación del territorio que habitamos en la actualidad. No se pierdan esta interesante tertulia, solo por @bibliouniandes.