![]() |
Este servicio lo mantendrá informado sobre los principales indicadores de la productividad científica en la Universidad de Los Andes, a través de las bases de datos de análisis de citas: Scopus y Web of Science, y los índices de evaluación de revistas: Journal Citation Reports y SCImago Journal Rank. |
Conozca los artículos publicados por investigadores de la Universidad de los Andes.
Presenta el listado de investigadores de la Universidad de los Andes con mayor producción de artículos publicados, por facultades.
Facultad de Artes y Humanidades
Presenta un resumen con los datos estadísticos más relevantes, relacionados con la producción científica de la Universidad de los Andes.
Rankings del factor de impacto de revistas científicas segmentadas por los departamentos ...
El Sistema de Bibliotecas suscribe dentro de sus recursos electrónicos, herramientas cuantitativas para clasificar, evaluar, categorizar y comparar revistas. Estas herramientas evalúan la calidad de las revistas, los trabajos publicados en las mismas y el factor de impacto por medio de análisis estadísticos, publicados por los siguientes rankings:
Es una base de datos, que permite, determinar la importancia relativa de las revistas dentro de sus categorías temáticas, mediante datos estadísticos.
Este ranking abarca el doble de revistas que el JCR y muestra la visibilidad de las revistas contenidas en Scopus desde 1996, midiendo conjuntamente ciencias naturales y sociales, usando el algoritmo ampliamente conocido Google PageRank, el cual pondera las citas en función de las que recibe la publicación citante.
Si usted desea programar una capacitación D para aprender a manejar las Bases de Datos JCR y Scopus, diligencie el siguiente Formulario.